Una de las
aplicaciones de la fotometría diferencial es el estudio de las estrellas
variables mediante la obtención de curvas de luz. El brillo de la estrella se lo
compara con estrellas de brillos similares pero que permanezcan constantes a
medida que pasa el tiempo (estrellas de referencia). Las estrellas de referencia
deben estar ubicadas en el mismo campo de las imágenes y sus brillos no deben
estar contaminados con otras estrellas muy cercanas. A medida que pasa el
tiempo, la
variación del brillo de la estrella que se estudia hará que al grafico Magnitud
vs. Tiempo sea una curva.
Generalmente se
compara el brillo de otra estrella (de control) con las mismas estrellas de
referencia que se utilizan para evaluar el brillo de la estrella que se estudia.
Las comparaciones con las estrellas de referencia se hacen simultáneamente. Si la estrella de
control y las de referencia no son variables, la curva de luz de la estrella de
control debería ajustarse con una recta horizontal. Si alguna de ellas (de
control o de referencia) es una variable, la estrella de control dará una curva,
por lo que se deberá analizar si la estrella de control o algunas de las de
referencia son variables. Esto permite verificar si el proceso se hizo
correctamente, es decir: si efectivamente se han utilizado estrellas no
variables como referencia.
Fotometrías
desde el OAEGG:
La primera estrella
variable observada fue RT Cru, un sistema simbiótico (son sistemas
binarios: una estrella gigante roja y una enana blanca rodeadas por una
nebulosa) en la constelación de la
Cruz del Sur. La estrella tiene magnitud visual 11 y se observó
el 08 de julio de 2012 durante casi una hora desde el Observatorio El Gato Gris.
Se tomaron 170 imágenes de 15 segundos cada una. El procesado se realizó con el
programa Fotodif en base a tres estrellas de referencia, todas de brillos
similares RT Cru. La amplitud de la curva observada ronda los 0,06
magnitudes.
La siguiente
gráfica Magnitud Diferencial
vs Tiempo (La estrella variable se representa en color rojo y una estrella de
control -una magnitud más débil- en color azul) muestra la curva de luz obtenida
del sistema RT
Cru.
 |
RT Cru - OAEGG - 08/07/2012 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario